Siempre dicen que los estudantes de medicina viven su mundo y no tienen vida. Tal vez este comentario no esté tan alejado de la realidad, pues me he dado cuenta de que desde que entré a estudiar ya no miro ni tele y no necesariamente por estudiar..
Aunque desde siempre haya sido el último en enterarme sobre muchas cosas, prefiero esperar hasta el último momento para opinar.
Por ejemplo, últimamente se ha puesto en discusión el tema de los almacenes farmaceuticos. A simple vista se puede ver como una manera efectiva y sencilla de entregar salud a la población, pero no logran ver el trasfondo del asunto. Si en este preciso momento existe un ambulante que revende sus medicamentos sin legalización alguna, ¿cómo harán para fiscalizar la gran cantidad de comercios que se formarán a partir de este proyecto?. Tanto como entregar salud se puede destruir la misma de manera tan sencilla como con la mala administración de medicamentos en una población que será capaz de adquirirlos sin las mayor supervisión. Tal vez sea un gran negocio donde por fin puedan entrar competidores a la guerra de las farmacias, pero dentro de un margen de error bastante amplio sin el mismo apoyo de conocimientos del farmaceutico. No es necesario mencionar la resistencia a los medicamentos ni las sobredosis como para darse cuenta..
Réclame: Fastix (1993*)
Hace 13 horas
1 comentarios:
En too coso...yo ni se lo que ha psado cn Chile en los ultimos 2 meses y no es chiste...a la semana q distituyeron a la ministra de educacion (ex-ministra) me vine a enterar :(
Quizas tamos en guerra y nosotros no sabemos XD
Saludos
Publicar un comentario